Atención conductores: esta luz (V16) será obligatoria y la fecha ya está fijada

La DGT impone el uso obligatorio de la luz V16. Descubre cuándo entra en vigor y qué debes hacer.

En la evolución de la seguridad vial, España se sitúa a la vanguardia con la adopción del dispositivo luminoso V16 con conectividad, el cual sustituirá por completo a los tradicionales triángulos de emergencia. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), busca minimizar los riesgos en carretera, evitando que los conductores tengan que descender del vehículo en caso de avería o accidente. Aunque este dispositivo se encuentra disponible desde julio de 2021, su obligatoriedad en su versión conectada a partir del 1 de enero de 2026 marca un antes y un después en la seguridad vial del país.





España será el primer país en establecer el uso obligatorio del V16 con conectividad a nivel nacional. No obstante, la DGT ha aclarado cómo se aplicará esta normativa para vehículos extranjeros. Aquellos automóviles con matrícula de otro país que circulen por territorio español podrán seguir empleando los triángulos u otros dispositivos autorizados por la normativa de su lugar de origen.

Uso obligatorio del dispositivo V16

El V16 es una baliza luminosa diseñada para emitir una señal de luz amarilla intermitente, visible desde un kilómetro de distancia. Su principal ventaja es que permite indicar la ubicación de un vehículo inmovilizado sin que el conductor tenga que exponerse al tráfico al salir de su coche, reduciendo así el riesgo de atropellos en carreteras y autopistas. Además, las versiones más recientes incluyen conectividad, lo que permite enviar alertas en tiempo real a la plataforma DGT 3.0, facilitando la información sobre incidentes a otros conductores y sistemas de navegación.

Este dispositivo incorpora una base magnética que permite fijarlo fácilmente en el techo del vehículo, garantizando su estabilidad y visibilidad. Su luz debe permanecer activa de manera continua durante al menos 30 minutos y su alimentación debe ser a través de una pila o batería con una vida útil mínima de 18 meses. Aquellos modelos que no cumplan con estos estándares dejarán de ser válidos a partir del 1 de enero de 2026. Para evitar problemas, los conductores deben asegurarse de adquirir dispositivos certificados, cuya lista oficial está disponible en la web de la DGT.

Ventajas de su implementación

La introducción del V16 como equipo obligatorio conlleva importantes beneficios. En primer lugar, incrementa la seguridad en situaciones de emergencia al mejorar la visibilidad del vehículo detenido y reducir el riesgo de accidentes secundarios. Asimismo, al estar vinculado con la plataforma DGT 3.0, permite una gestión más ágil y eficiente de las incidencias en la vía.

Por otro lado, este dispositivo representa un avance en la tecnología aplicada a la seguridad vial. Su capacidad de transmitir información en tiempo real no solo resulta útil para los conductores involucrados en un incidente, sino también para los demás usuarios de la carretera, quienes recibirán alertas sobre las condiciones del tráfico y posibles obstáculos en su ruta.

Modelos aprobados

Uno de los primeros modelos en recibir certificación fue el Help Flash IoT. Posteriormente, el 20 de enero de 2023, se aprobó el FlashLED SOS, un dispositivo de FLASHLED solicitado por TURISPORT S.L. Le siguió el PF LED ONE V16, certificado el 8 de febrero de 2023 a petición de GRUPO PF SEGURIDAD VIAL S.L.

En marzo de 2023, se homologó el DP-EL2022-C1, asociado a las marcas SOS ROAD, NK y STRONG, solicitado por Distribuciones Escudero Fijo, S.L. Ese mismo mes, el 27 de marzo, obtuvo certificación el iWottoLight IoT, desarrollado por iWottoLight y solicitado por WOTTOLINE, S.A. Meses después, el 26 de junio de 2023, se certificó el FASELIGHT IoT, también solicitado por WOTTOLINE, S.A.

El 14 de julio de 2023, se validó el Help Flash IoT 9V, una versión mejorada del modelo original, gestionado por NETUN SOLUTIONS, S.L. Posteriormente, el 28 de julio, fue aprobado el HV16.1, desarrollado por HELLA y solicitado por HELLA S.A. Finalmente, el 4 de septiembre de 2023, se certificó el modelo MI VP10144-A de la marca ResQLight, solicitado por MIROVI, S.L.

Plataforma DGT 3.0

La DGT 3.0 es un sistema tecnológico avanzado diseñado para optimizar la seguridad vial mediante la conectividad en tiempo real. Esta plataforma permite la interacción entre vehículos, infraestructuras y usuarios de la vía, posibilitando el intercambio de información de forma inmediata.

Este ecosistema digital integra dispositivos conectados, como las balizas V16 homologadas, que envían la ubicación exacta de un vehículo detenido directamente a la plataforma. De este modo, los conductores recibirán notificaciones precisas sobre incidentes en la carretera, como averías, accidentes o condiciones meteorológicas adversas, a través de navegadores GPS, aplicaciones móviles de movilidad o paneles informativos en la vía.

Con la incorporación del dispositivo V16, España reafirma su compromiso con la seguridad vial y la innovación tecnológica en la gestión del tráfico. A medida que se acerca la fecha límite, es crucial que los conductores se informen y se preparen para cumplir con esta nueva normativa.

Top 5 ESTA SEMANA

Relacionado